Presiona ESC para cerrar

Emprendedora de las cuatro décadas    

Al entrar en el salón del evento, una cascada de voces, colores y perfumes delataban su exclusividad femenina. Asistíamos al programa de INCAE, WEP (Women’s Entrepreneurship Program). Diseñado para mujeres, trabajadoras y latinas todas. Giraba alrededor de dos pilares fundamentales: el liderazgo y el emprendimiento”.

Las latinas guardamos dentro algo que fluye espontáneamente: complicidad, cierta fuerza de la que no siempre somos conscientes, la alegría de nuestras tierras mestizas. Distintos acentos inundaban el ambiente, como canciones de otros sitios. Conversábamos animadamente sobre nuestros planes de emprendimiento. Que nunca antes nos hubiéramos conocido no era obstáculo. Éramos miembros de una tribu, dueña cada una de un potencial único.

La mayor parte de asistentes eran emprendedoras con proyectos ya funcionando y mujeres en proceso de iniciar su propia aventura en el mundo emprendedor. Lo fascinante que he visto en muchos ambientes es el abanico de edades. La mayoría estamos en los 40. Este perfil cronológico entusiasma y despierta grandes esperanzas. Los cuarentas poseen cierta magia que puesta a buen oficio nos coloca en una posición competitiva en el universo emprendedor.

El mercado laboral se ha encargado de despertar intereses de emprendimiento en mujeres que, irracionalmente, somos consideradas obsoletas para la gestión empresarial. No importa si somos profesionales o si tenemos experiencia, los puestos son ocupados por jóvenes.  La buena noticia son las ventanas de oportunidad que este sesgo de la contratación ha provocado.

¿Por qué los 40´s?

Es una etapa de madurez y autoconocimiento. Los hijos crecieron, estrenan independencia. Si antes fuimos trabajadoras o amas de casa no importa. El denominador común es que, poseedoras aún de energía y conscientes de nuestro talento, tenemos las herramientas necesarias para lanzarnos como empresarias. Si no las tenemos las buscamos. Confiamos. Si lo tuyo es brillar en la cocina, si tus manos son prodigiosas en distintos artes, si has identificado un nicho de servicios poco atendido o si aprendiste una destreza ejecutiva en un empleo anterior, ha llegado el momento. Sientes la cosquilla del llamado, la ilusión, la certeza de que el riesgo vale toda la pena, te sabes capaz.

M es una mujer de grandes ideas y pocas palabras. Lo suyo es la lectura, la literatura. Soñaba con un espacio a donde los lectores pudiéramos llegar a leer, comprar libros y tomar café. Sin darle muchos adjetivos, más que una librería, M creó una experiencia. Cuando su inquietud creció al punto de necesitar iniciar su aventura, tenía casi 50 años. Han pasado 20 desde el día que su librería, un ícono en Centro América, abrió sus puertas por primera vez. Hoy es una fuerza centrífuga a la que acudimos lectores, autores y personas amantes de la buena cocina. El café se convirtió en un Bistro, la librería en un oasis cultural en donde podemos aprender desde literatura hasta maridaje.

Ser mujer en el siglo XXI conlleva muchos retos. La expectativa de vida se estira, los mercados crecen, las ideas se multiplican. Protagonizar la gestión económica después de los 40 años es una decisión tomada en absoluta libertad, una oportunidad de crecimiento que puede darnos grandes satisfacciones. ¿Qué estás esperando?

Desde pequeña soy lectora empedernida. Escribí mi primer poema a los 9 y desde entonces no he dejado de escribir, cuentos, poemas, ensayos, lo que la vida inspire y demande. Ser editora del periódico estudiantil, “La Estrella” (Colegio Monte María) abrió para siempre la puerta a mi pasión por el arte de la palabra.
Divido los días entre mi profesión como directora de finanzas en un grupo empresarial, mi familia y la escritura. Por supuesto, la lectura nunca falta. He colaborado en distintas publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy bloguera del medio digital Relato.gt y reseño libros para Sophos, La Revista, de forma permanente. En el 2018 escribí una serie de artículos para Look Magazine y fui colaboradora editorial del libro Entre Chapinas.
Moriré escribiendo y leyendo. No conozco otra forma de caminar la vida.

Nicté Serra – who has written posts on Ladrona de frases.


Nicté Serra

Desde pequeña soy lectora empedernida. Escribí mi primer poema a los 9 y desde entonces no he dejado de escribir, cuentos, poemas, ensayos, lo que la vida inspire y demande. Ser editora del periódico estudiantil, “La Estrella” (Colegio Monte María) abrió para siempre la puerta a mi pasión por el arte de la palabra. Divido los días entre mi profesión como directora de finanzas en un grupo empresarial, mi familia y la escritura. Por supuesto, la lectura nunca falta. He colaborado en distintas publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy bloguera del medio digital Relato.gt y reseño libros para Sophos, La Revista, de forma permanente. En el 2018 escribí una serie de artículos para Look Magazine y fui colaboradora editorial del libro Entre Chapinas. Moriré escribiendo y leyendo. No conozco otra forma de caminar la vida.

Comments (1)

  • Many Armassays:

    enero 17, 2019 at 10:20 am

    Linda publicación aplaudo a todas las mujeres que se atreven a emprender, a desarrolarse como personas, como profesionales y a la contribución que hacen a su sociedad. Sigan adelante creyendo por lo que hacen, no desmayen, tengan propósito y en especial una FE inquebrantable para seguir adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.