Tener por lo menos una buena amiga te hace vivir 50% más y mejor que las personas solitarias. Alarga tu vida, sé una buena amiga.
La amistad se define como una relación afectiva entre dos o más personas que está fundamentada en valores como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Se cultiva por el interés recíproco a lo largo del tiempo.
Quien tiene una amiga tiene un gran tesoro, es una de las frases más conocidas que hemos escuchado sobre la amistad, seguramente es porque las amigas son las personas con quienes compartimos alegrías y triunfos, nos apoyan y nos levantan en los momentos más difíciles de la vida.
Una verdadera amistad debe ser cuidada, aunque no necesariamente mantener el contacto físico directo, sí es importante encontrar otras formas de comunicación para fortalecerla.
Científicos como Julianne Holt Lunstad, autora de múltiples estudios que giran alrededor de los beneficios de tener buenas relaciones sociales, indicó que las relaciones interpersonales pueden influir en nuestra salud y en los años que vivimos. Quienes tienen buenas relaciones sociales pueden vivir hasta un 50 % más (y mejor) que las personas solitarias.
También puedes leer ¿Existen las amigas?
Para algunas personas puede parecer normal tener a alguien con quien compartir las angustias, pero para otras es algo inusual. El ser humano es un ser social por naturaleza, aquí radica la importancia de encontrar buenas amigas y ser buenas amigas. Si te has preguntado ¿cómo ser una buena amiga? te comparto 15 consejos:
- Demuestra interés por la vida de tus amigas, a través de una llamada, un mensaje, una visita. Lo importante es estar presente de una u otra forma en los momentos más importantes de la vida de esa persona.
- Anímala a seguir sus sueños. Siempre ve por el bien de la otra y ayúdala a alcanzar sus metas. Una buena amiga es aquella que te ayuda a crecer como persona.
- Alégrate de sus triunfos. No seas envidiosa.
- Sé una persona confiable. No divulgues secretos o cosas de la vida privada de tus amigas
- Aprende a escuchar, no reacciones a la primera.
- No mientas.
- No juzgues.
- Sé coherente, cumple lo que prometes. Tus acciones y tus palabras reflejan tus sentimientos.
- Sé sincera, siempre di lo que piensas, aunque signifique no estar de acuerdo con la otra persona. Y permanece a pesar de las equivocaciones.
- Una buena amistad perdura en el tiempo y la distancia. El trabajo, el tráfico y las diferentes actividades pueden dificultar el encuentro personal, procura mantener el contacto para que cuando se encuentren parezca que le tiempo no ha pasado y el vínculo permanezca fuerte.
- Da sin esperar recibir. Si eres incondicional seguramente lo serán contigo, recuerda que cosechas lo que siembras.
- Permanece presente en las buenas y las malas, en aciertos y desaciertos.
- Está disponible cuando te necesiten.
- Disculpa y perdona cuando sea necesario.
- Respeta y acepta a la otra tal como es. No intentes cambiarla, solo lo ayúdala a mejorar, respetando sus decisiones. No esperes perfección, nadie lo es.
En la vida nunca perdemos amigas, solo aprendemos quiénes son las verdaderas. Si ya te has dado cuenta de esto cultiva esas amistades que te hacen ser mejor cada día y que sabes que están incondicionalmente para ti. No importa la cantidad sino la calidad de amigas que tengas, estrecha lazos, la vida es corta, diles cuánto les valoras y muéstrate amiga en todo momento.
Deja una respuesta