Presiona ESC para cerrar

¿Qué es el síndrome de la impostora?

El síndrome de la impostora puede llegar a ser ese lugar seguro donde nos hacemos pequeñas u ocultamos lo que realmente podemos ser.

¿Conoces el síndrome de la impostora? Lo cargamos como si fuera parte de nosotras, una etiqueta inevitable, pero detente un momento… ¿realmente te representa? ¿No te cansa esa narrativa? ¿Y si en lugar de seguir perpetuando esa historia, decidimos darle la vuelta?

Yo he comprobado que esa sensación de ser una impostora es, en su esencia, una distracción. Es la mente poniéndonos a prueba, invitándonos a jugar pequeño, a quedarnos en nuestra zona de confort, a no levantar demasiado la voz. Pero tú y yo sabemos que ese lugar seguro también es donde nos hacemos pequeñas, donde ocultamos lo que realmente podemos ser. 

Entonces, en lugar de alimentar esa voz interna, ¿qué tal si empezamos a desafiar este paradigma trillado de una vez por todas?

5 preguntas para desafiar el síndrome de la impostora

Como mentora, una de mis mayores pasiones es ayudar a las personas a cuestionar esas creencias que las han limitado durante tanto tiempo. Cuando desafías la narrativa de que no eres suficiente, algo cambia. 

Estas 5 preguntas no solo invitan a la reflexión, sino que te retan a mirar más allá de lo que siempre te has dicho a ti misma:

  1. ¿De dónde viene esa idea de que no eres suficiente?
    Es fácil pensar que no estamos a la altura porque aún no lo sabemos todo. Pero, ¿quién te dijo que debías tener todas las respuestas para merecer tu lugar?
  1. ¿Esa “falta de preparación” es realmente una excusa?
    El síndrome de la impostora te hace creer que siempre falta algo, que necesitas aprender más antes de lanzarte. Pero, ¿y si esa “falta de preparación” es solo una excusa para no dar el salto?
  1. ¿De quién son estos estándares y por qué los acepté?
    ¿Estás midiendo tu valor según estándares que ni siquiera son tuyos? Tal vez has adoptado expectativas que no te pertenecen: de un jefe, una cultura corporativa, la sociedad…
  1. ¿Qué podrías lograr si simplemente dejaras de dudar?
    Imagina qué cambiaría en tu vida si mañana decidieras que todo lo que eres y todo lo que has hecho es suficiente.
  1. ¿Qué historia puedes escribir en su lugar?
    Si la historia del “síndrome de la impostora” ya no tiene sentido para ti, toma el control de tu narrativa. ¿Cómo te describirías si dejaras de lado la duda?

También puedes leer ¿Qué es la menopausia?

Rompiendo el ciclo del síndrome de la impostora

Reflexionar es el primer paso, pero dar el siguiente depende de ti. Si realmente quieres desafiar este síndrome, aquí tienes tres recomendaciones prácticas que te empoderarán a romper ese ciclo y empezar a actuar desde un lugar de confianza:

  1. Celebra tus victorias sin peros
    Cada vez que logres algo, grande o pequeño, celébralo sin “peros”.
  1. Deja de esperar el momento perfecto
    No existe un momento perfecto. Da el paso ahora, aunque no te sientas 100% lista.
  1. Rodéate de personas que te desafíen a ver tu propio valor
    La gente con la que te rodeas influye directamente en cómo te ves a ti misma. Escoge personas que te empujen a salir de esa narrativa de la impostora y te recuerden tu valor.

Reclama tu propio lugar

El síndrome de la impostora puede sentirse real, pero no lo es. Es solo una historia, una narrativa que en algún momento decidiste aceptar. Y si puedes aceptar esa historia, también puedes desafiarla y reemplazarla con una nueva.

No necesitas permiso para ser quien eres. Ya eres suficiente. Ya tienes lo que necesitas para estar aquí, para brillar y hacer una contribución única al mundo. El verdadero reto no es “superar” el síndrome de la impostora, sino dejar de jugar su juego y reclamar de una vez por todas el lugar que siempre ha sido tuyo.

¡Despierta, muévete y avanza hacia la vida que deseas!

Lee más: Síndrome de la impostora

Soy una apasionada del liderazgo y del empoderamiento personal. Mi misión es ayudar a las personas a elevar su nivel de conciencia, ofreciéndoles las herramientas para alcanzar la claridad y la seguridad necesarias para tomar decisiones que les lleven a accionar y avanzar. Mi enfoque está centrado en facilitar el cambio deseado de manera rápida y viable, tanto en la vida personal como profesional de cada individuo. Estoy comprometida con guiar a otros a asumir amorosamente el 100% de responsabilidad sobre su condición actual, libres de miedo, de culpa y soltando la necesidad de aprobación, creando así experiencias sostenibles de éxito y satisfacción personal, mientras continuan avanzando en la dirección de la vida que desean experimentar.

Claudia Guillén – who has written posts on Ladrona de frases.


Claudia Guillén

Soy una apasionada del liderazgo y del empoderamiento personal. Mi misión es ayudar a las personas a elevar su nivel de conciencia, ofreciéndoles las herramientas para alcanzar la claridad y la seguridad necesarias para tomar decisiones que les lleven a accionar y avanzar. Mi enfoque está centrado en facilitar el cambio deseado de manera rápida y viable, tanto en la vida personal como profesional de cada individuo. Estoy comprometida con guiar a otros a asumir amorosamente el 100% de responsabilidad sobre su condición actual, libres de miedo, de culpa y soltando la necesidad de aprobación, creando así experiencias sostenibles de éxito y satisfacción personal, mientras continuan avanzando en la dirección de la vida que desean experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.