Presiona ESC para cerrar

Cómo sobrevivir a la menopausia

La menopausia es un proceso natural que marca el fin de tu ciclo menstrual, confirmado después de doce meses consecutivos sin menstruación

La famosa menopausia se hace presente entre los 45 y los 55 años de nuestra vida y aunque es una etapa natural, sus síntomas pueden impactar significativamente nuestra calidad de vida. Más tarde que temprano, todas pasaremos por ella, por eso es vital que conozcas cómo reconocer sus principales señales, desde bochornos hasta cambios emocionales, y cómo afrontarla adecuadamente con tratamientos personalizados, buenos hábitos y un enfoque positivo que te permita vivir plenamente esta etapa.

¿Qué ocurre en tu cuerpo durante la menopausia?

La disminución en la producción de estrógenos es la causa principal de los cambios físicos y emocionales que experimentas en esta etapa, conocida como climaterio.

Síntomas principales de la menopausia

1. Bochornos (sofocos)

Entre el 70% y 80% de las mujeres, probablemente tú incluida, experimentan bochornos. Estos son episodios repentinos de calor que pueden extenderse desde la cara hasta el pecho, acompañados por enrojecimiento y sudoración. Suelen aumentar cerca del cese definitivo de tu menstruación, ocurriendo entre 5 a 10 veces al día y afectando incluso tu sueño.

2. Cambios emocionales

Es común que experimentes ansiedad, irritabilidad y cambios repentinos de humor debido al desequilibrio hormonal. Es importante reconocer estos síntomas para poder manejarlos de manera efectiva.

3. Síntomas genitourinarios

Más del 50% de las mujeres presentan sequedad vaginal, molestias urinarias, dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia), sangrado anormal e incluso infecciones urinarias frecuentes. Estos síntomas están directamente relacionados con la reducción de estrógenos que experimentas.

4. Pérdida de masa ósea

Tu riesgo de osteoporosis aumenta significativamente durante esta etapa, pasando de una pérdida ósea anual menor al 1% antes de la menopausia, hasta un 5% posterior a ella.

5. Otros síntomas comunes

  • Problemas para concentrarte
  • Pérdida de memoria
  • Cansancio y dolores musculares
  • Pérdida de elasticidad de la piel

También puedes leer Entre más me conozco, más me quiero

Buenas noticias: se puede vivir feliz con la menopausia

La menopausia no tiene por qué ser una etapa negativa. La clave está en que adoptes hábitos saludables y el tratamiento adecuado según tus necesidades específicas:

Tratamiento hormonal (TH)

  • Ideal para aliviar tus bochornos, la sequedad vaginal y prevenir la osteoporosis.
  • Este tratamiento debe ser siempre personalizado por tu ginecólogo, considerando beneficios y riesgos según tu historial médico.

Alternativas naturales

  • Fitoestrógenos: sustancias vegetales con efectos similares a los estrógenos. Las encuentras en legumbres, cereales y especialmente en la soja.
  • Realizar ejercicio regularmente y mantener una dieta equilibrada, rica en calcio y vitamina D, te ayudará a controlar los síntomas y prevenir complicaciones.

¿Cuándo acudir al médico?

Siempre que notes cualquier síntoma o alteración que afecte tu calidad de vida, consulta a tu ginecólogo para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.

Recuerda: la menopausia es una nueva etapa llena de oportunidades para cuidarte, entenderte y vivir plenamente. ¡Prepárate y vive esta etapa con plenitud!

También puedes leer Menopausia

Ginecóloga y obstetra. Subespecialidad en ultrasonido obstétrico. Diplomado en climaterio y menopausia Planificación familiar

Luisa María Gaytán Pontaza – who has written posts on Ladrona de frases.


Luisa María Gaytán Pontaza

Ginecóloga y obstetra. Subespecialidad en ultrasonido obstétrico. Diplomado en climaterio y menopausia Planificación familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.