Presiona ESC para cerrar

Cosiampirulita

Pasión por el arte de escribir sin importar la edad”.

—¡Santo cielo! ¿Qué es eso de cosiampirulita?
—Es un término inventado por niños en un “Congresito de la Lengua Española”.
—Pero, ¿qué significa?
—Significa: “Palabra rara que a uno se le olvida y que no tiene significado exacto”, jajaja.
—No es divertido. Se te zafó un tornillo.

—¿Eres editora, cierto?
—Sí, exacto.
—Imagino que te gusta leer y escribir mucho.
—Así es.
—¿Y eso puede hacerlo una mujer?
—Jajajaja, bueno, creo que sí. A menos que yo sea hombre y no me haya dado cuenta.

—Íjoles, no, no, en serio, no entiendo a qué te dedicas.
—Mmmm, puedo explicártelo.
—Ok, ¿qué hace una “editora”?
—Pues te ayuda a expresarte por escrito.
—Ahhh, ya, revisas la ortografía.
—Pues…sí, pero no solo eso.
—¿Cómo así?
—Un editor es un gestor cultural, apasionado por el arte de la expresión escrita.
—Ya me confundiste.
—Uy, lo siento. Desarrollo contenido que se puede compartir de muchas formas.
—¿Para ser editor se estudia?
— Ehhh, sí. Es como cualquier profesión que necesita preparación y experiencia.
—Y…¿se vive de eso?
—Jajajaja, tanto como cualquier buen profesional.

Diálogos como estos han sido comunes desde que, gracias a Dios, muy temprano en mi vida, descubrí mi llamado y vocación para formar parte del fascinante universo letrado que nos configura como humanos. Solo nosotros somos capaces de comunicarnos a través de sofisticados sistemas de símbolos gráficos que se convierten en vehículos para las ideas, los sentimientos, las fantasías y las emociones. ¿Complicado? No. Aunque lo hice sonar así, escribir y trabajar proyectos editoriales es elemental y orgánico porque, realmente, sin la palabra escrita sería impensable nuestra evolución que depende de la comunicación.

Sí, soy editora hasta los huesos y mi alimento es la creatividad. Me visualizo como una facilitadora de la conexión entre personas. Soy una catalizadora de proyectos textuales y gráficos. Me encanta escuchar lo que las personas imaginan y ayudarlas a expresar sus pensamientos con claridad e ingenio para que trasciendan al compartirlos con el mundo.

A veces me preguntan si lo que hago es aburrido y solitario porque significa que he pasado mis días leyendo y “corrigiendo” todo, pero puedo asegurarte que mi vida no ha sido para nada monótona. Al contrario, realmente es como un deporte extremo en el que te tiras de cabeza al vacío para alcanzar tus sueños, tal como lo haría un ingeniero, diseñador, escultor o deportista. ¿La diferencia? Que la materia prima son las ideas traducidas en palabras.

Si necesitas comunicar algo por escrito, puedo ayudarte. Si te gusta escribir, pero aún debes perfeccionar tu manejo del lenguaje y de la técnica, aquí estoy. Si te atrae la idea de iniciar un romance con cualquier género literario o periodístico y desarrollarte como escritor o editor, con gusto me convierto en tu cómplice. ¿Qué necesitas? Como todo en la vida: pasión y enfoque. Porque cuando amas lo que haces, tu trabajo es como esa roja y suculenta guinda que golosamente mordisqueas saboreando su almíbar con la esperanza de que nunca se acabe.

Lectora y escritora empedernida que le encanta jugar con las palabras.
Convencida de que el universo felino es perfecto.
Obsesionada por sus dos hijos (a quienes no les gusta mucho leer).
Seducida por la producción textual que nos hace más humanos al comunicar nuestra esencia personal.

Michelle Juárez – who has written posts on Ladrona de frases.


Michelle Juárez

Lectora y escritora empedernida que le encanta jugar con las palabras. Convencida de que el universo felino es perfecto. Obsesionada por sus dos hijos (a quienes no les gusta mucho leer). Seducida por la producción textual que nos hace más humanos al comunicar nuestra esencia personal.

Comments (7)

  • Beatriz Herrerasays:

    enero 10, 2019 at 9:03 am

    Me encanta!!! Ladrona de frases! Eres una de las mejores editoras que me han dicho que tiene el medio.
    Estoy orgullosa de conocerte

  • Benjamin Canosays:

    enero 10, 2019 at 11:29 am

    Agradecido de conocer a Michelle y de experimentar su excelente trabajo, que Dios le siga dando mucha sabiduría para que sean plasmados en cada linea.

  • Magie de Canosays:

    enero 10, 2019 at 2:15 pm

    Gracias Michelle por existir. Por ayudarme a que mis sueños se hicieran realidad cuando pensaba que solo eran eso, un sueño. Mis libros siguen bendiciendo la vida de muchas mujeres y en cada uno de ellos esta esa deliciosa guinda de la que tú hablas. ?❤️

  • Carolinasays:

    enero 10, 2019 at 8:49 pm

    ¡Me encantó el artículo! Debido a que le heredé a mi sobrina mi pasión por la lectura, hoy día ella estudia para ser ¡editora de libros! Y es emocionante, porque yo ni sabía que se estudiaba para eso. Y ahora que vi la película “Pasión por las Letras” me di cuenta de la importancia del trabajo de edición.

  • RonnieVBCarrerasays:

    enero 13, 2019 at 7:33 pm

    15 años tenia ella cuando le conocí y nunca pude comprender cómo o de dónde sacaba el tiempo para llevar la pasión por las letras y todas sus demás actividades. Ella me motivó a escribir… frecuentemente me hala las orejas, siempre le estaré agradecido.

    Michelle; eres una bendición.

    Queda la duda siempre sobre el significado de la palabra: Cosiampirulita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.