Presiona ESC para cerrar

Los picassos que Dios pintó para Sofía

Escribí mi primer libro con la intención de mostrar mi vulnerabilidad, no me refiero a mostrar mi debilidad, sino a ser transparente, honesta y empática. En él abro la puerta para que también expreses, sanes y reconozcas lo que vales.

Mi nombre es Sofía Hegel y siempre empiezo diciendo que mi vida es un milagro, que no soy más que el fruto del amor puro de Dios, y que Él es un gran artista que todos los días pinta obras de arte para mí. A partir de allí y de ver cómo día tras día Dios iba pintando milagros creativos en mi vida decido escribir mi primer libro.

Creo fielmente que Dios me permitió venir a este mundo con un propósito, el cual ha sido afirmado una y otra vez. A partir de uno de los milagros más grandes que Él ha hecho en mí, decido escribir mi primer libro, Los picassos que Dios pintó para Sofia, con la visión de revelarle al mundo lo que el poder, la misericordia y el amor de Dios pueden hacer en la vida de un ser humano.

Sus páginas revelan cuan real y tangible es Dios y cómo, a pesar de eso, muchas veces lo vemos como alguien lejano o irreal, no se nos ocurre pensar que está más presente y latente de lo que podemos imaginar en cada momento de nuestra vida. Somos nosotras quienes tomamos la decisión de verlo, escucharlo y evidenciarlo. El libro también quiere mostrar el hecho de que todos los días nos enfrentamos a retos, obstáculos y pruebas que debemos superar. Pruebas que, a pesar de la adversidad, debemos combatir hasta el final.

Vivo por fe y día a día me levanto con la convicción de que debo seguir adelante hasta que Dios me permita regresar a Él. Cada mañana, me propongo ser la mejor versión que Dios quiere de mí. La vida me ha enseñado que todos estamos en un proceso de transformación constante y que, en ese proceso, se vale llorar, cansarse, caer y volver a levantarse para seguir avanzando. Por ello, el símbolo del libro es una mariposa, un pequeño ser que marca mucho lo que pienso.

La mariposa es un ser vivo maravilloso, que empieza siendo una oruga con limitaciones y debilidades, que después entra en un proceso de transformación y conversión. La lucha la transforma en un ser que, además de libre, es hermoso. La mariposa vuela muy alto sin más límite que ella misma, pero nunca olvida que la fuerza sobrenatural que la ayudó a transformarse provino de Dios, por lo que siempre regresa a la tierra donde descansa antes de volver a levantar el vuelo.

Este libro también tiene la intención de mostrar mi vulnerabilidad. Aclaro que no me refiero a mostrar mi debilidad, sino a ser transparente, honesta y empática. Al abrir mi corazón y contar lo que he vivido, al permitirme ser vista y escuchada por otros, abro la puerta para que ellos también expresen, sanen y reconozcan lo que valen. Yo me atreví a escribir mi historia. ¿Te atreves tú a escribir la tuya?

Apasionada por compartir temas de emprendimiento. Afortunada de llevar mi mensaje a un sinfín de conferencias nacionales e internacionales. Al frente del Centro de Emprendimiento Kirzner, de la UFM impulsé el Global Entrepreneurship Week –GEW-, un evento que se lleva a cabo en más de 80 países e impacta a emprendedores alrededor del mundo. Soy consultora externa de organizaciones y empresas como Fontabella, Embajada Americana, NBS, Intecap.

Sofía Hegel – who has written posts on Ladrona de frases.


Sofía Hegel

Apasionada por compartir temas de emprendimiento. Afortunada de llevar mi mensaje a un sinfín de conferencias nacionales e internacionales. Al frente del Centro de Emprendimiento Kirzner, de la UFM impulsé el Global Entrepreneurship Week –GEW-, un evento que se lleva a cabo en más de 80 países e impacta a emprendedores alrededor del mundo. Soy consultora externa de organizaciones y empresas como Fontabella, Embajada Americana, NBS, Intecap.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.