Presiona ESC para cerrar

Plan B: el temor a fracasar o la ilusión de triunfar

La palabra fracaso tiene una íntima relación con el término frustración, tiene sentido si pensamos que justamente es la frustración la que nos invade cuando nos encontramos ante resultados adversos.

Los niños son especialistas en expresar su frustración, contrario a los adultos que aprendemos a contenernos, simular que todo está bien, hasta que un día eso no cabe más adentro y se cuela por todos lados cuando tocamos el fondo. Aunque parece difícil de creer, todos los seres humanos fallamos o fracasamos en algún momento de nuestra vida.

No soy religiosa ni especialista en temas eclesiásticos, pero se me ocurre que también Dios acudió a un plan B. Poner a Adán y Eva en el edén fue el fallido plan A; por eso a través de Jesús llegó el plan B. Me gusta pensar que Dios quería dejar ese ejemplo para que nos frustremos menos y veamos la grandeza del plan B, J o las veces que se requiera hasta que alcancemos nuestro propósito.

La realización personal está íntimamente relacionada con nuestro propósito. Por eso aplaudo a las autoras de los relatos que describieron cómo el amor propio les ayudó a determinar los límites que dieron paso a las decisiones difíciles como el divorcio. Aclaro que no promuevo el divorcio, soy de las que cree que la decisión que nos lleva al altar merece todo intento por llegar al “hasta que la muerte nos separe”, pero enteritos, es decir, no por compromiso, no por las hijas, ni por el qué dirán, sino por la misma convicción y respeto con el que se dio el sí, por amor.

La famosa escritora J. K. Rowling -autora de los libros de Harry Potter- dirigió un emotivo discurso a los estudiantes de Harvard, titulado El poder del fracaso y la imaginación, de donde extraigo sus propias definiciones producto de lo que ella misma experimentó cuando tocó fondo: “el fracaso significa un camino hacia lo no esencial, me paré pretendiendo que era algo muy diferente a lo que era en realidad, y comencé a dirigir toda mi energía a terminar el trabajo que me interesaba. No triunfé realmente en nada más, pues nunca encontré la determinación de tener éxito en otro campo que fuera de mi interés… Y entonces la roca del suelo se convirtió en los fundamentos sobre los cuales reconstruí mi vida… El fracaso me dio una seguridad interior que nunca experimenté al pasar los exámenes. El fracaso me enseñó cosas acerca de mí misma que no hubiese podido aprender de otra manera. Descubrí que tengo una fuerte voluntad, y más disciplina de la que esperaba. Y también descubrí que tenía amigos cuyo valor es mucho más alto que el de los rubíes” (les dejo el link para que lo vean completo).

Estoy segura de que nadie planifica un fracaso, pero si estás viviendo uno, toma en cuenta la historia de esta famosa escritora que tiene mucha similitud con las de nuestras columnistas que estuvieron presentes en este lanzamiento del blog, mujeres de la vida real, que le apostaron a ser madres solteras, otras se reinventaron tras las pérdidas humanas, algunas disfrutaron de la sanación del perdón y la paz interior que les dejó el divorcio.

No sé qué te inunda más hoy, si el miedo al fracaso o la ilusión de triunfar, pero espero que estas líneas te sirvan para inspirarte y tomar fuerzas para seguir adelante, aun cuando estés sumergida en un túnel oscuro, que por muy largo que parezca ¡te aseguro que tiene fin!

https://www.youtube.com/watch?v=4qKyauPqP1Y

Mujer, esposa y madre.
Robadora de frases.
En proceso de construcción.
Amante de los viajes, buenos libros y museos.

Marly Leonzo – who has written posts on Ladrona de frases.


Marly Leonzo

Mujer, esposa y madre. Robadora de frases. En proceso de construcción. Amante de los viajes, buenos libros y museos.

Comments (2)

  • Manuel Armassays:

    agosto 29, 2018 at 2:00 pm

    Exelente artículo, todos (@) pasamos por el fracaso y frustración, pasamos por esos procesos que son determinates para formar carácter y levantarnos para continuar y seguir en busca de alcanzar nuestro sueño y llamado en esta vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.