Presiona ESC para cerrar

El amor propio: nuestro mejor escudo contra el abuso

El amor propio no se trata solo de aceptar nuestro reflejo en el espejo, sino de reconocer nuestro valor como seres humanos, entender que merecemos respeto, libertad y dignidad, siempre. 

El amor propio no es un concepto abstracto ni un lujo. Es una necesidad, una herramienta esencial para protegernos y construir la vida que merecemos. Es nuestro primer acto de resistencia contra cualquier forma de abuso.

El abuso se alimenta del silencio

El abuso, en cualquiera de sus formas, crece en la oscuridad del silencio, la culpa y la creencia de que no somos suficientes. Nos han enseñado a justificar las agresiones, a perdonar más de lo necesario y a pensar que debemos quedarnos en lugares donde no somos respetadas. Pero es vital recordar que no nacimos para ser maltratadas.

Amarnos significa aprender a establecer límites y mantenerlos firmes, a decir “no” cuando es necesario y a no sentir culpa por priorizarnos.

La transformación a través del amor propio

Como abogada, he visto de cerca cómo el abuso puede destruir vidas. Pero también he presenciado algo aún más poderoso: mujeres que, al abrazar su amor propio, han transformado sus historias. Mujeres que dejaron atrás relaciones tóxicas, que levantaron la voz cuando les dijeron que callaran, que no tuvieron miedo y que entendieron que su valor no depende de nadie más.

Amarte a ti misma es el primer paso para protegerte. Porque cuando te amas, no toleras palabras que hieren, manos que golpean ni relaciones que destruyen. Cuando te amas, reconoces que la responsabilidad de cualquier agresión no recae en ti, sino en quien abusa.

También puedes leer: Entre más me conozco, más me quiero

Un proceso de sanación y fortaleza

El amor propio no se construye de un día para otro. Es un proceso. Es aprender a mirarte al espejo sin juzgarte, a celebrar tus logros, grandes o pequeños, y a sanar las heridas que otros dejaron. Dentro de ti hay una voz que te dice que mereces algo mejor, que tienes derecho a ser feliz y a ser libre. Escúchala. Hazla crecer. Porque ese amor que construyes para ti misma es tu mejor arma contra cualquier intento de abuso.

Las cifras reflejan la gravedad del problema en Guatemala. Según el Ministerio Público, en 2023 se registraron más de 60,000 denuncias por violencia contra la mujer, abarcando agresiones físicas, psicológicas, económicas y sexuales. Además, el Observatorio de las Mujeres del Ministerio Público reportó 645 femicidios en el mismo año. Estas estadísticas muestran la urgencia de fortalecer el amor propio y la red de apoyo para combatir esta realidad. (Fuente: Ministerio Público de Guatemala, 2023)

Amarte es protegerte. Es recordarte que nadie, absolutamente nadie, tiene el derecho de abusar de ti psicológica, sexual, física, económica o digitalmente.

Si estás viviendo abuso, no te calles: habla, busca apoyo y denuncia. Tu voz puede salvarte y abrir la puerta a una vida libre y segura.

Líneas de ayuda en Guatemala


📞 110 – Policía Nacional Civil (PNC)
📞 1572 – Ministerio Público (MP)

Tu vida y tu bienestar son valiosos. No estás sola.

Abogada y Notaria, con ejercicio profesional por más de 20 años en el sector público y privado, específicamente en el área del derecho de familia, ambiental y laboral. Involucrada en proyectos que buscan promover el desarrollo de las mujeres guatemaltecas mediante el conocimiento de sus derechos y obligaciones. Guatemala necesita un despertar de conciencia y responsabilidad. Gran parte de su potencial está en la mujer.

Annie Tello Abogada – who has written posts on Ladrona de frases.


Annie Tello Abogada

Abogada y Notaria, con ejercicio profesional por más de 20 años en el sector público y privado, específicamente en el área del derecho de familia, ambiental y laboral. Involucrada en proyectos que buscan promover el desarrollo de las mujeres guatemaltecas mediante el conocimiento de sus derechos y obligaciones. Guatemala necesita un despertar de conciencia y responsabilidad. Gran parte de su potencial está en la mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.