
Ser mujer es un regalo, y aprender sobre el propio cuerpo es un acto de amor propio. La educación menstrual debe ser un proceso guiado con respeto, valores y un enfoque que enaltezca la identidad femenina.
Durante generaciones, la menstruación ha sido un proceso natural del cuerpo femenino que, muchas veces, no es abordado dentro del núcleo familiar. Sin embargo, en un mundo donde la información abunda, es fundamental que las mujeres, desde su juventud, reciban educación certera sobre su cuerpo.
Aletse’s Cup surge con esta visión: ofrecer información clara y herramientas adecuadas para que cada mujer pueda gestionar su ciclo menstrual con seguridad y confianza. Desde 2019, ha promovido productos como copas y discos menstruales, pero su misión va más allá de la comercialización. Su congreso de Salud Menstrual es un espacio diseñado para fortalecer el conocimiento de la mujer sobre su cuerpo y bienestar.
“Nos motiva ver cómo las mujeres, al comprender su ciclo, pueden tomar decisiones saludables. La educación menstrual comienza en casa, con el apoyo de la familia, para que cada mujer crezca con confianza”, comenta Aletse López, cofundadora del proyecto.
Congreso de salud menstrual: un espacio para aprender y crecer
El congreso aborda temas esenciales como:
- Bienestar menstrual en la vida moderna.
- Salud emocional y equilibrio hormonal.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP).
- Prevención del cáncer de mama.
- Fertilidad y planificación natural.
Este evento reafirma el valor de la mujer y promueve el acceso a información confiable sobre su cuerpo.
El arte como expresión del cuidado femenino
Aletse’s Cup también ha encontrado en el arte una herramienta para promover su visión. Su concurso de arte menstrual busca que las participantes expresen, desde su creatividad, la importancia de cuidar su cuerpo con conciencia.
“El arte nos permite hablar de estos temas con belleza y profundidad, resaltando la feminidad”, señala López.
Este año, la premiación del concurso tendrá lugar en el Segundo Congreso de Salud Menstrual, donde los finalistas recibirán becas de liderazgo y desarrollo personal gracias a Acción Mujer +. Además, los tres primeros lugares obtendrán premios como:
- Tarjetas de regalo multimarca.
- Productos de Aletse’s Cup.
- Exhibición de sus obras en Parque Las Américas el 26 y 27 de abril.
¿Cómo participar en el concurso?
La convocatoria está abierta hasta el 20 de abril. Las interesadas deben presentar una obra original con medidas de tabloide (43.2 cm x 27.9 cm) y enviarla a través del formulario: Participa aquí.
Las finalistas recibirán dos entradas para el Congreso de Salud Menstrual, donde se llevará a cabo la premiación el 6 de mayo de 2025.
Compromiso con las nuevas generaciones
El Congreso de Salud Menstrual no solo busca informar, sino también impactar positivamente en la vida de muchas niñas guatemaltecas. Por cada entrada vendida, Aletse’s Cup dona un kit de toallas reutilizables al programa Ciclos que Florecen de Good Neighbors Guatemala, asegurando que más niñas tengan acceso a productos de higiene adecuados.
Este esfuerzo refuerza la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a valorar su cuerpo y a cuidarlo con responsabilidad.
Llamado a la acción
La menstruación es un proceso natural que merece ser comprendido y dignificado. Aletse’s Cup lidera este cambio, brindando educación y herramientas para que cada mujer viva su ciclo con confianza y respeto.
¡Participa!
Más información en Aletse’s Cup
Deja una respuesta