Presiona ESC para cerrar

Menopausia una etapa de calores, insomnio y mal humor

La menopausia es una etapa inevitable, pero no tiene por qué convertirse en una pesadilla. Si estás experimentando calores intensos, dificultades para dormir o cambios en tu estado de ánimo, es posible que estés atravesando esta transición. La buena noticia es que existen soluciones seguras y efectivas que te pueden ayudar a vivirla con más bienestar y tranquilidad.

¿Qué está pasando en tu cuerpo?

Durante la menopausia, tus ovarios dejan de liberar óvulos y se reduce la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Esto suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque puede variar. Si te han extirpado el útero pero conservas los ovarios, puede ser más difícil identificar con precisión cuándo empieza esta etapa.

Uno de los primeros signos es el cambio en tu ciclo menstrual. Puedes notar que tu periodo se vuelve irregular, aparece cada 5 o 6 semanas, o incluso deja de presentarse por varios meses. El sangrado puede hacerse más abundante o durar menos días de lo habitual.

🔍 ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

Cada mujer vive la menopausia de forma distinta, pero hay ciertos síntomas que se repiten con frecuencia. Algunos de ellos son:

  • Calores o sofocos: esa sensación repentina de calor que comienza en el pecho o la cara y se extiende por el cuerpo. Suelen ser más intensos por la noche y provocar sudoración.
  • Insomnio: dificultad para conciliar el sueño o para mantenerlo durante la noche.
  • Sequedad vaginal: con la disminución del estrógeno, los tejidos vaginales se vuelven más secos y delgados, lo que puede causar molestias e incluso dolor durante las relaciones sexuales.
  • Depresión o ansiedad: puedes sentirte más irritable, triste o sin motivación. También es común la pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.
  • Alteraciones de la memoria: problemas para concentrarte o recordar cosas.

También puedes leer: 6 consejos de nutrición durante la menopausia

⚠️ ¿Cuándo deberías consultar a tu ginecóloga?

No ignores los signos que interfieren con tu calidad de vida. Agenda una consulta médica si:

  • Tu periodo se presenta con demasiada frecuencia (por ejemplo, cada 3 semanas).
  • El sangrado es muy abundante o prolongado.
  • Han pasado más de 12 meses desde tu última menstruación y vuelve a aparecer.
  • Te sientes tan afectada por los síntomas que no puedes dormir bien, trabajar con normalidad o mantener tu ánimo estable.

Y muy importante: si todavía menstrúas, aunque sea de forma irregular, sí puedes quedar embarazada.

💊 Tratamientos para la menopausia

No estás sola, y hay muchas formas de ayudarte. La mayoría de los tratamientos actuales son seguros, pero siempre deben ser recomendados y personalizados por un profesional. Estas son algunas de las opciones:

  • Terapias hormonales: como estrógenos en forma de pastillas, gel o parches, que ayudan a disminuir los síntomas más intensos.
  • Tratamientos naturales: algunos suplementos con fitoestrógenos pueden funcionar, pero deben ser indicados por tu médico.
  • Lubricantes y humectantes vaginales: ideales para mejorar la sequedad y mantener tu vida sexual activa y cómoda.

🦴 No olvides cuidar tus huesos

Uno de los efectos más importantes de la disminución del estrógeno es la osteoporosis. Para mantener tus huesos fuertes:

  • Aumenta el consumo de calcio y vitamina D.
  • Incorpora lácteos a tu dieta, si los toleras.
  • Haz ejercicio regularmente (caminar, bailar o practicar yoga pueden ayudarte mucho).
  • Si tienes más de 65 años o si tu médico lo considera necesario, invierte en una densitometría ósea.

🧘‍♀️ Consejos para aliviar los síntomas de la menopausia

Además del tratamiento médico, hay pequeños cambios en tu rutina que pueden marcar la diferencia:

  • Calores: usa ropa fresca y ligera, y lleva contigo toallitas húmedas para refrescarte. Evita fumar, ya que aumenta la temperatura corporal.
  • Insomnio: acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días. Limita las siestas y reduce el consumo de cafeína y alcohol por la noche.
  • Sequedad vaginal: utiliza lubricantes antes de tener relaciones sexuales.
  • Depresión: realiza alguna actividad física que disfrutes y busca espacios donde puedas compartir tus emociones.

💬 Vívelo como una nueva etapa

Recuerda que cada mujer experimenta la menopausia de forma única. Esta etapa no es el fin de nada, es el comienzo de un nuevo momento en tu vida. Mereces información clara, acompañamiento y cuidado. Tu bienestar sigue siendo lo más importante. No tengas miedo de hablarlo y buscar ayuda: tú no estás sola, y esta transición puede vivirse en paz.

Aprende más sobre la Menopausia

Dra. Gladys Eugenia Cruz Solano Guatemalteca. Estudió medicina general en la Universidad Francisco Marroquín y sus estudios de especialista en endocrinología y metabolismo en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.

Dra. Gladys Cruz – who has written posts on Ladrona de frases.


Dra. Gladys Cruz

Dra. Gladys Eugenia Cruz Solano Guatemalteca. Estudió medicina general en la Universidad Francisco Marroquín y sus estudios de especialista en endocrinología y metabolismo en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.