
En esta época del año se habla mucho del vision board o mapa visual, una herramienta que te permite plasmar todo aquello que deseas alcanzar a corto, mediano o largo plazo.
En un mundo lleno de distracciones y un ritmo frenético, necesitamos herramientas que nos ayuden a reconectar con nuestras metas y dar claridad a nuestros sueños.
Compuesto por imágenes, frases y colores que representan tus objetivos y aspiraciones, el vision board es un tablero que actúa como un recordatorio diario y una fuente de inspiración constante. Su propósito es claro: ayudarte a convertir ideas en metas específicas y alcanzables.
¿Por qué el vision board está tan de moda?
En los últimos años, el vision board ha ganado popularidad porque vivimos en una época que exige pausas conscientes para reflexionar sobre nuestras prioridades. A medida que enfrentamos etapas como el nido vacío, transiciones profesionales o redescubrimos nuestra identidad, un vision board se convierte en una brújula que nos guía hacia lo que realmente importa.
Beneficios de crear un vision board
Si nunca has hecho uno, estos beneficios podrían motivarte:
- Claridad en tus metas: Seleccionar imágenes y palabras requiere reflexionar sobre lo que realmente quieres, ayudándote a definir objetivos claros y específicos.
- Motivación diaria: Tener un recordatorio visual de tus sueños te inspira y te mantiene enfocada en el propósito detrás de ellos.
- Enfoque positivo: Centrarse en lo que deseas lograr, en lugar de lo que temes, fomenta una mentalidad optimista.
- Crecimiento personal: Este proceso te conecta con tus valores y te invita a priorizar lo importante, empoderándote para tomar decisiones alineadas con tus metas.
- Atracción de oportunidades: Visualizar tus objetivos constantemente puede atraer personas, circunstancias y recursos que te acerquen a ellos.
- Conexión emocional: Ver tus sueños representados genera una conexión emocional que fortalece tu compromiso.
- Estimulación creativa: Crear un vision board activa tu imaginación y te ayuda a encontrar nuevas formas de alcanzar tus metas.
- Confianza renovada: Ver tus avances reflejados en el tablero fortalece tu autoestima y seguridad en tus capacidades.
También puedes leer: Cómo alcanzar tus metas y no morir en el intento
Cómo crear tu propio vision board
La mejor parte de un vision board es que no existen reglas estrictas. Puedes usar materiales físicos o plataformas digitales como Canva. Aquí tienes algunos pasos para empezar:
- Define tus áreas de enfoque. Identifica aspectos clave de tu vida: trabajo, relaciones, salud, espiritualidad, entre otros.
- Reúne tus materiales. Revistas, tijeras, pegamento, imágenes impresas o herramientas digitales.
- Selecciona imágenes y palabras. Elige elementos que te inspiren profundamente y que representen tus metas.
- Diseña tu tablero. Organiza los elementos de forma atractiva y significativa para ti.
- Colócalo en un lugar visible. Asegúrate de verlo a diario para mantener tus metas frescas en tu mente.
Crea y diseña tu vida
Un vision board no es solo un proyecto creativo, es una declaración de intenciones. Es una herramienta para recordarte que, sin importar las circunstancias, puedes soñar, planificar y crear el camino hacia la vida que deseas.
¿Lista para empezar? Toma un café, reúne tus materiales y deja que tu imaginación fluya. Y recuerda, al crear tu vision board, también estás diseñando una vida con propósito.
Y tú, ¿ya tienes tu vision board? ¡Cuéntame cómo esta herramienta ha transformado tu vida en los comentarios!


Crea tu vision board en Canva
Deja una respuesta